Tatuajes vikingos

Si estás interesado en los tatuajes vikingos debes saber que estos representan la cultura y la mitología de estos pueblos nórdicos originarios de Escandinavia (Suecia, Dinamarca, Islandia, Finlandia y Noruega). Estos pueblos llegaron a pasar a la historia por ser unos guerreros feroces y unos excelentes navegantes. La era vikinga tuvo su máximo esplendor entre los siglos VIII y X, cuando fueron los absolutos dominadores del norte de Europa, donde asaltaban a otras civilizaciones.

Origen y significado de los tatuajes vikingos

TatuajesVikingoSignificado

Los tatuajes vikingos hacen referencia al valor y fortaleza que tenían estos guerreros nórdicos en batalla, pero también a las innumerables leyendas y la simbología propia de la cultura escandinava. Estas tribus llegaron a ser muy temidas por tener fama de saqueadores sanguinarios que surcaban los mares buscando recompensas.

Tras sus numerosas incursiones por el viejo continente, el imperio vikingo marcó a otras civilizaciones posteriores, además de dejar aportes y tecnología, principalmente en el ámbito de las embarcaciones y la exploración marítima. Su cultura ha ido trascendiendo hasta los tiempos actuales, donde es habitual que tanto hombres como mujeres, aunque sobre todo los primeros, hagan referencia a la simbología vikinga en sus tattoos.

También se conocen como tatuajes nórdicos

Los tatuajes vikingos, también conocidos como tatuajes nórdicos, tienen diferentes diseños, entre los cuales el más habitual es el drakar, que son las embarcaciones que utilizaban estas tribus y que eran fácilmente reconocibles por su estructura alargada y por contar en ambos lados del casco con remos.

Estas embarcaciones eran muy veloces y permitían a los vikingos desplazarse con gran velocidad por el mar, lo que les hacía ser inalcanzables para el resto de civilizaciones. De hecho se convirtieron en los principales dominadores del mar, al saltar las principales rutas de comercio.

Tatuajes vikingos en el brazo

TatuajesVikingoBrazo

Existen multitud de diseños de tattoo vikingos con los que se puede ocupar parte del hombro y el brazo, sobre todo si se apuesta por colocar el rostro de estos guerreros nórdicos que estaban llenos de coraje y fuerza, una personalidad fuerte que puede transmitirse a través de sus facciones.

De igual forma, además de los rostros, a los que se les puede incluir el habitual casco con cuernos o no (según las preferencias), se pueden colocar en el brazo guerreros de cuerpo completo preparados para la batalla y todo tipo de símbolos que hacen referencia a esta mítica civilización.

Símbolos vikingos para tatuajes y sus significados

Entre los símbolos más empleados en los tatuajes vikingos se encuentra el llamado Valknut, aunque muchas personas lo llaman Corazón de los Caídos, Nudo de la Muerte o Nudo de Odín. Este simboliza el poder del que gozaba Odín para que sus rivales le temiesen, de erigirse como una figura que confería valor y confianza a sus guerreros. Es un símbolo que se encuentra compuesto por tres triángulos entrelazados entre sí.

Por otro lado está el conocido Aegishjalmur o ægishjálmur, un símbolo que proporcionaba protección y seguridad a los guerreros de estos pueblos escandinavos, quienes dibujaban el mismo en sus rostros. La creencia era que el portador del símbolo era invencible.

Para finalizar, se debe hacer referencia al Vegvísir, un símbolo que se empleaba como una brújula solar para navegar por los mares y que también servía para orientarse en la noche a través de las estrellas.

Tatuajes nórdicos vikingos

TatuajesVikingoNordico

Entre los tatuajes nórdicos se pueden diferenciar tres estilos diferentes que están llenos de significado en cada uno de ellos, y que son los siguientes:

  • Guerrero vikingo: Entre los tatuajes vikingos más habituales se encuentra el del guerrero nórdico, que se representa habitualmente con un cabello largo y una gran barba que hace que aparezca un rostro totalmente despiadado. Lo más habitual es que esté acompañado de un casco con cuernos. Este tipo de tatuajes se adaptan a la perfección a muchas partes del cuerpo y pueden aparecer tanto con el guerrero completo como tan solo su rostro.
  • Barco vikingo o Drakkar: El Drakkar era el principal medio de transporte que utilizaban los vikingos, siendo un barco estrecho y alargado que era impulsado por remos situados a ambos lados y velas y que tenían un casco frontal con forma de serpiente para proteger la embarcación.
  • Runas vikingas: Las runas eran letras que utilizaban los pueblos nórdicos y que, en función de cada una de ellas, puede tener un significado. Estos tatuajes transmiten valentía y coraje, atributos propios de los guerreros nórdicos.

Tatuajes vikingos para mujeres

TatuajesVikingoMujer

Aunque es habitual vincular los tatuajes vikingos con tatuajes para hombres, la realidad es que también pueden ser utilizados por mujeres, siendo sobre todo adecuados para aquellas chicas que tienen una personalidad fuerte, con la que se identifican a la perfección este tipo de símbolos nórdicos.

Estos pueblos eran guerreros y proyectores de todos los integrantes de su pueblo, además de llegar a ser muy temidos por una gran parte de Europa. Más allá de todos los símbolos asociados a la cultura vikinga, quedan muy bien los tatuajes con la silueta de mujeres vikingas.

Estos tatuajes son perfectos para los brazos, la mano, o la espalda, pero también pueden colocarse en otras partes del cuerpo como las piernas.

Tatuajes de barcos vikingos

TatuajesVikingoBarco

Los tatuajes vikingos de los barcos o Drakkar, como se conocía a su característica embarcación, se utilizan con gran frecuencia por todos aquellos que quieren tattoos que hagan referencia a la cultura escandinava, tanto por su gran belleza estética como por el significado que tienen.

Las tribus hacían uso de este tipo de embarcaciones para surcar los mares y buscar tesoros que saquear, buscando así enriquecerse y tener poder.

Tatuajes de runas

TatuajesVikingoRunas

Los tatuajes de runas vikingas hacen uso de los símbolos que forman parte del alfabeto futhark utilizado por los pueblos escandinavos, unas runas que se conservan gracias a las inscripciones que permanecieron en madera, arcilla y piedra.

Las runas tienen un origen divino y espiritual, lo que las convierte en diseños muy a tener en cuenta para plasmar en la piel y hacer referencia a la mitología nórdica.

Tatuajes de la mitología nórdica

La mitología nórdica está formada por una gran cantidad de leyendas en las que se cuentan diferentes proezas y hazañas llevadas a cabo por los dioses escandinavos, con la particularidad de que esta mitología no cuenta con un libro sagrado en el que estén presentes todos esos conocimientos, si no que todas las leyendas eran transmitidas de generación en generación de forma oral.

TatuajesVikingoMitologia

Sin embargo, diferentes escritos medievales han permitido que la mitología vikinga haya logrado conservarse con el paso de los años. En este sentido se conocen diferentes personajes y símbolos de dicha mitología que son habitualmente utilizados por quienes buscan hacerse tatuajes vikingos, como son:

  • Odín: También conocido con el nombre de Wotan, es el principal dios de la mitología escandinava, el dios de la guerra, la muerte y la sabiduría. Es el encargado, en muchas de las leyendas nórdicas, de enviar a las valquirias a que recojan los guerreros muertos durante las batallas.
  • Asgard: Es uno de los 9 reinos que conforman la mitología vikinga, lugar en el que residen Odín y su esposa Frigg. Allí se encontraba el salón de los caídos, a donde iban los guerreros que habían caído en batalla.
  • El lobo Fenrir: Este monstruoso y enorme lobo es el protagonista de muchas ilustraciones de la época, hijo de Loki, un ser mitológico que representa la traición y el engaño, así como la maldad. Fenrir trató de acabar con Odín pero el hijo de este lo asesinó.
  • Valquirias: Estas eran diosas menores en la mitología que se encarnaban en el cuerpo de una mujer. Estaban bajo las órdenes de Odín y una de sus principales funciones era la de recoger a los guerreros caídos en batalla para llevarlos al salón de los caídos.
  • Los Vanir: Estos son los dioses del mar, la prosperidad y la fertilidad, siendo seres que poseían conocimientos en temas de magia y que eran capaces de predecir el futuro. Representan riqueza, paz y placer.
  • Los Jotuns: Estos gigantes, que tienen cierta similitud con los titanes griegos, eran muy peligrosos para los hombres, siendo además sabios e inteligentes y gozando de una gran belleza.
  • Los enanos y los elfos: Los enanos procedían de la evolución de los gusanos que se habían alimentado del cadáver de Ymir, que fue asesinado por los dioses, y por ello trabajaban en la minería y la metalurgia, cuyo conocimiento era su máximo poder, además de vivir bajo tierra. Los elfos, por su parte, se dividían entre elfos de luz y elfos oscuros.