Tatuajes de Egipcios

Los tatuajes egipcios son una opción muy a tener en cuenta a la hora de hacerse un nuevo tattoo en la piel. Estos tatuajes no son algo nuevo ni que se haya inventado hace poco tiempo, ya que se llevan empleando desde tiempos inmemoriales, aunque lo que sí ha ido evolucionando es la técnica con la que se plasman en la piel.

Es habitual que en estos tatuajes se representen símbolos que hacen referencia a la rica e interesante mitología egipcia, siendo frecuentes dibujos que están cargados de fuerza y significado, haciendo muchos de ellos referencia a dioses egipcios, amuletos y otros símbolos.

Contenido

Tatuajes egipcios para hombres

TatuajesEgipcioHombre

Los hombres son quienes más apuestan por este tipo de tatuajes, aunque son muchas las mujeres que también deciden colocarse símbolos relacionados con Egipto y su mitología en su piel.

En el caso de los chicos se opta por tatuarse símbolos de esta cultura en su pecho, los brazos y la espalda principalmente, aunque realmente pueden representarse en cualquier parte del cuerpo.

Tatuajes egipcios en el brazo

TatuajesEgipcioBrazo

El brazo es uno de los lugares preferidos por todas las personas para hacerse cualquier tipo de tatuaje gracias al gran espacio disponible para que el tatuador pueda plasmar tatuajes egipcios minimalistas y simples o grandes creaciones, algunas de ellas llenas de realismo.

Tatuajes egipcios letras

TatuajesEgipcioLetras

Si buscas originalidad a la hora de un tattoo con letras, las letras egipcias son una opción que debes contemplar, ya que acostumbran a gustar mucho por su vistosidad, por lo que llaman mucho la atención en comparación con otros idiomas y letras utilizados para los tatuajes.

Muchas personas quieren hacerse un tatuaje con letras egipcias. Es complicado conocer los términos de los jeroglíficos, pero buscando información en los lugares apropiados podrás conocer lo que representa cada uno de ellos y a que letra hace referencia, para que así puedas hacerte un tatuaje bonito del que conozcas perfectamente el significado y que, de alguna manera, quede “oculto” para los demás.

Tatuajes de brazaletes egipcios

TatuajesEgipcioBrazalete

Otra opción en lo que respecta a los tatuajes egipcios es optar por tatuarse brazaletes en el brazo, siendo una opción muy demandada entre los hombres, que acostumbran a adornar sus brazos (y también sus piernas), con este tipo de tattoos llenos de un alto atractivo.

Tatuajes del dios Anubis

TatuajesEgipcioAnubis

Anubis, que se representa con un humano con cabeza de chacal, es el dios que era el guardián de las tumbas, asociado por ello con la muerte y la vida, teniendo un papel relevante en la deidad funeraria.

Su bella y curiosa figura le ha hecho ser elegido en numerosas ocasiones para plasmar increíbles diseños de tatuajes sobre la piel. Se trata de un tatuaje estrechamente relacionado con la muerte, pero no necesariamente en su sentido literal, ya que también puede significar el final de una etapa y el comienzo de una nueva.

¿Qué significado tiene el tatuaje de Anubis?

Para la cultura egipcia, Anubis es el dios de la muerte, un hombre que tiene cabeza de chaval y que tiene su origen en la mitología, siendo el encargo de pesar los corazones de los muertos de cara a su resurrección. Es un tatuaje que está relacionado con la muerte, independientemente de que pueda asociarse a la resurrección o no, y con la muerte en vida.

Tatuajes del escarabajo egipcio

TatuajesEgipcioEscarabajo

Entre los tatuajes egipcios más populares se encuentran los del escarabajo egipcio, que representan el poder y la vida, además de tener una fuerte vinculación con el Sol naciente y todo lo relacionado con la resurrección.

Este tipo de tattoos se hacen habitualmente como un amuleto de protección.

Tatuajes de dioses egipcios

Es muy habitual recurrir a alguno de los numerosos dioses egipcios para plasmarlos en la piel, ya sea por su diseño o por el significado y lo que representa cada uno de ellos, siendo perfectos para crear todo tipo de tatuajes.

Los tattoos egipcios pueden representar los diferentes dioses que formaban parte de la mitología egipcia, tatuajes en los que cada uno de ellos tiene unos atributos y hacían referencia a un aspecto en particular, pudiendo así encontrar dioses relacionados con la vida, la justicia, la fertilidad, la muerte, el dominio de los elementos naturales

Tattoos de la diosa Isis

TatuajesMariposaCuello

La cultura egipcia adoraba a la diosa Isis, la cual era la madre, la reina y la diosa de todos los dioses. Además era considerada una gran maga, la reina del más allá y la diosa de la estrella.

La diosa Iris, que era la madre de Horus, se denominaba además como la diosa de la maternidad y fertilidad, siendo costumbre que se represente con un trono sobre su cabeza.  No obstante, también es habitual que se represente amamantando un bebé, potenciando aún más su significado y su símbolo de bendición y maternidad.

Tatuaje de Ankh

TatuajesEgipcioAnkh

Este es uno de los tatuajes egipcios más solicitados y es muy probable que lo hayas visto en alguna persona u otro lugar, un tatuaje que representa la vida eterna. Se trata de un jeroglífico que se llevaba en la mano y que en la actualidad se tatúa en lugares varios como el costado, el brazo, la muñeca… Era un símbolo de eternidad e infinito.

Tatuaje Shen

TatuajesEgipcioShen

En este caso nos encontramos con un símbolo de la cultura egipcia que proporciona protección y cuidado de la persona que lo porta, siendo al mismo tiempo un símbolo de eternidad. Se trata de un aro sujetado por unas cuerdas.

Tatuaje Udyat

TatuajesEgipcioUdyat

Este es un símbolo que, a pesar de su atractivo a nivel visual y su gran significado, no es de los más utilizados, por lo que puede ser una opción a valorar si buscas tatuajes egipcios diferentes a los que puedan llevar otras personas. Este tattoo representa la protección y la sanación.

Es perfecto para tatuárselo en la muñeca, el cuello o en la zona del tobillo.

Tatuajes del Dios Ra

TatuajesEgipcioRa

El conocido Dios Ra es una figura humana que tiene cabeza de halcón, la cual lleva sobre su cabeza lo que puede definirse como un disco solar. Es una de los muchos dioses asociados con el sol dentro de la mitología egipcia. En este caso se representaba como el dios del sol, el cielo y el origen de la vida.

La leyenda asegura que era capaz de adoptar la forma que deseaba y esto le llevó a ser el primer faraón egipcio. Otra de las formas que acostumbraba a tomar era la del Halcón, por lo que se presenta con la cabeza de esta ave. Fue uno de los dioses más importantes.

Por otro lado, los tatuajes del ojo de Ra se encargan de representar la parte femenina de este dios, siendo éste un símbolo mágico con el cual el dios era capaz de someter a sus enemigos. Se asocia al sol por el poder que se le otorgaba a este y es representado como un símbolo de protección.

Tatuajes de Ojo de Horus

Horus, el dios que tenía cabeza de Halcón y que era hijo de Osiris e Isis, es uno de los principales dioses de la mitología egipcia, lo que hace que muchas personas recurran a él a la hora de  hacerse tatuajes egipcios en su cuerpo. El ojo de Horus, al que también se le conoce como Udyat, es un símbolo de protección y estabilidad cósmica, que según la civilización egipcia tenía cualidades purificadoras y sanadoras.

Osiris es uno de los dioses egipcios más populares, cuya representación puede tener diferentes interpretaciones, entre las que se encuentran la justicia y el correcto comportamiento, aunque también pueden significar resurrección, regeneración o fertilidad.

Se puede presentar de múltiples maneras, si bien siempre se asocia a comportamientos adecuados y situaciones en las que se ha actuado de la manera correcta, un buen significado que puede llevar a una persona a optar por tatuar su piel haciendo uso del padre de Horus, al que se representa con un ojo y un trono. También era quién juzgaba a las personas tras su muerte.

Tatuajes de figuras egipcias

Otros de los tatuajes egipcios que se acostumbran a realizar, en lugar de estar directamente relacionados con dioses, hacen referencia a otros elementos representativos de Egipto, recurriendo al uso de pirámides, tumbas de faraones, etcétera.

Las posibilidades en este sentido son numerosas y existen una gran cantidad de símbolos asociados a esta cultura que pueden encajar a la perfección en su cuerpo.

TatuajesEgipcioSimbolos

Otros tatuajes egipcios que puedes tener en cuenta para plasmar en tu piel son los siguientes:

  • Tatuajes de gato egipcio: En el antiguo Egipto se veneraba a los gatos y desde entonces han sido un símbolo muy tenido en cuenta a la hora de hacerse tatuajes.
  • Tatuaje de cruz egipcia: Estos tatuajes egipcios hacen referencia al símbolo que se denomina “Anj”, el cual tiene un significado de vida. Esto hace que sea muy utilizado dentro de la cultura de Egipto, siendo considerada por su forma como una llave de la vida.
  • Tatuajes de soles egipcios: En muchas ocasiones se hace referencia al Sol en el caso de la cultura egipcia, pudiendo utilizar este símbolo para los tatuajes de forma independiente o bien incluyéndolo dentro de la representación de muchos de sus dioses, que contaban con este elemento o se encontraban asociados al mismo.

Significado de los Tatuajes egipcios

Los tatuajes egipcios de símbolos pueden tener una gran cantidad de significados diferentes, lo cual se debe a que acostumbran a ser elementos llenos de misterio. Existen una gran cantidad de opciones disponibles en lo que respecta a tatuajes de esta cultura, siendo la mayor parte de ellos muy sencillos de tatuar.  No obstante, lo que lleva a decantarse por uno u otro es el significado que cada uno de ellos puede llevar asociado.

Entre los elementos más habituales para este tipo de tattoos se encuentran los dioses de la mitología egipcia, haciendo que cada uno de ellos tenga asociado un significado en particular. Por ejemplo, el dios Ra representa su poder sobre los demás y la resurrección, mientras que Osiris representa el bien y la agricultura. Lo mismo ocurre con el resto de dioses que forman parte de la mitología, haciendo cada uno de ellos referencia a unas atribuciones determinadas.

Estos tatuajes acostumbran a tener detrás de ellos complejas leyendas e historias.